
El tesoro de los caracoles.
Un corto muy interesante, saludos.
Fans Queeneros disfrutando de lo nuevo de Queen.
Bueno espero en los proximos dias disfrutar de lo mismo jejej.
Bendiciones...
Bella...
Hoy en Santiago he conocido a Eduardo Verastegui
protagonista de esta película, quien compartio su
experiencia de converso al catolicismo, el tipo la
embarro, era una estrella antes ahora es un cristiano ,
en la tarde veremos la película...
Love Hurts - Incubus - Traducido al Español
Genialllll...
Ups..
Lo dejan manos que amaron una vez-
¿Eclipse?
Rutina fresca
Sedimento intacto y nuevo.
Me dan ganas de llorar......
como los muelles al alba,
tacita de té sin té,
Drácula sin dientes,
tesoro escondido sin mar.
Pactos rotos
y lo peor:
el silencio.
(No mío)
¿Peregrinar?

Cuando el Cielo se casa con la Tierra
En mis muchos viajes, en los encuentros con culturas diferentes y con personas religiosas de todo tipo, me he dado cuenta de la necesidad que tenemos de aprender unos de otros y de la profunda capacidad de veneración de la cual dan convincente testimonio los más diferentes pueblos.
Hace algunos años di conferencias en muchas ciudades de Suecia sobre ecología y espiritualidad. En una ocasión me llevaron al polo norte donde viven los Samis (esquimales). No les gusta encontrar extranjeros, pero sabiendo que era un teólogo de la liberación quisieron conocer esta rareza. Vinieron tres líderes indígenas. El más viejo me preguntó enseguida: «¿Los indios de Brasil casan el cielo con la Tierra?» Yo entendí su intención y le respondí: «Por supuesto que casan Cielo y Tierra, pues de este matrimonio nacen todas las cosas». A lo que él, feliz, replicó: «entonces todavía son indios y no son como nuestros hermanos que ya no creen en el Cielo». Y de ahí se siguió un diálogo profundo sobre el sentido de unidad entre Dios, el hombre, la mujer, los animales, la tierra, el sol y la vida.
Viví una experiencia semejante en Guatemala en 2008 cuando participé en una bellísima celebración con sacerdotes mayas junto al lago Atitlán. Había también sacerdotisas. Todo se realizaba alrededor del fuego sagrado. Comenzaron invocando las energías de las montañas, de las aguas, de las selvas, del sol y de la madre Tierra. Durante la ceremonia, una sacerdotisa se me acercó y me dijo: «Estás muy cansado y todavía tienes que trabajar bastante». Efectivamente, durante veinte días había recorrido en automóvil varios países participando en encuentros y dando muchas conferencias. Entonces ella con su pulgar hizo presión en mi pecho, a la altura del corazón, con tal fuerza que estuvo a punto de romper una costilla. Después de un rato, volvió a acercarse y dijo: «Tienes una rodilla fastidiada. Le pregunté: «¿Cómo lo sabes?» Respondió: «Lo sentí por la fuerza de la madre Tierra».
Son sacerdotes-chamanes que entran en contacto con las energías del universo y ayudan las personas a bien vivir.
Cierta vez pregunté al Dalai Lama: «¿Cuál es la mejor religión?» Él con una sonrisa entre sabia y maliciosa respondió: «Es la que te hace mejor». Perplejo continué: «¿Y cuál es la que me hace mejor?» Y él: «la que te hace más compasivo, más humano y más abierto al Todo, ésa es la mejor». Sabia respuesta que guardo con reverencia hasta el día de hoy.
Feliz...

Otro Lugar...
Canción Genial...
Es así como vivimos en otro lugar...
18 Agosto... 2 años (Nieve)
Hoy he descubierto tantas realidades como personas existen, hoy me he dado cuenta de muchas luchas que nunca son escuchadas, me he dado cuenta que hay personas que buscan y buscan, yo soy una de ellas, pero que nunca se cansan, porque existen esperanzas de cosas distintas, no mejores, sino que distintas, donde podamos ser libres, donde podamos un día amar en libertad y en verdad, en donde podamos mirarnos a los ojos y hablar desde la verdad y la justicia.
Mañana será necesario enfrentar mi realidad, mañana será necesario hablar y esperar que alguien escuche lo que tengo que decir, mañana algo sucederá, algo cambiará…
El asombro, agradeciendo…
Asombro, Agradecimiento, Dios, es la cadena que mueve mi existir, esta idea de Dios me hace agradecer, esta capacidad de asombro me hace agradecer, este agradecimiento me acerca y me muestra solamente a Dios.
Uffff se vienen tantas ideas a mi mente en este instante, tantas preguntas, pongo algunas:
¿Cómo surge la idea de Dios?
¿Es necesario tener una idea de Dios?
El que sí existe, ¿Le interesa que lleguemos a conocerlo en esta vida?
¿Cómo se le conoce a El, solo por su palabra o también por todo lo que nos rodea?
A la última pregunta, no se si sea la más fundamental, pero es a la que quiero responder en este instante, o quizás sea la mas fácil de responder, pero lo único claro es que si bien Dios se rebela por medio de las SSEE, también lo hace por medio de la naturaleza, por medio de los que nos rodea, claro está que muchos solo conocen a Dios por la experiencia de vivir, es mas puede que lleguen a conocer a Dios sin saber que Dios es quizás es “un dios desconocido”, si es así estaríamos frente a la revelación de Dios, sin necesidad de un lenguaje cultural, sin una carga de estructuras, es así como los primeros pueblos reconocieron a Dios en la naturaleza, en el viento, en el agua, Dios esta en lo simple, en lo sencillo, en lo humano, en lo que nos rodea, en el asombro, en la gratitud y en cada cosa que posee bondad y belleza, Uffff bondad y belleza dos conceptos de los cuales puedo escribir por extenso, pero por hoy es suficiente, el fin de esto no fue lo que pensé cuando comencé a escribir.
Bendiciones para Uds.
Credere in Deum est credendo amare
Tantas cosas...
Neltume bajo Nieve
Noooo
¿Esto si? jeje
y yo he sido tan feliz.
El mundo se derrumba y gira
pido disculpas por vivir.
Ya lo sé, no soy un héroe,
no soy el más valiente de los que te amaron,
no soy tu estrella
ni el tipo que disfruta tus pecados.
No pido excusas ni perdón
salvar tu vida o redención,
solo busco un trozo de verdad.
Un destello de felicidad.
Bebí del ron de la nostalgia,
dulce verano de diciembre.
Suena tu risa en el contestador,
dulce delirio adolescente.
Ya lo sé, no traigo nada
no traigo solución, no traigo paz.
Sueño con olas que empujen nuestras vidas hasta el mar.
En un banco de parque hallé
la llave que cierra el edén
donde el tiempo riega tu rosal.
Un destello de felicidad.
Ya lo sé, no traigo nada
no traigo solución, no traigo paz.
Sueño con olas que empujen nuestros cuerpos hasta el mar.
En un banco de parqué hallé
la llave que cierra el edén
donde el tiempo riega tu rosal.
Un destello de felicidad.
El mundo es una pesadilla
y yo he sido tan feliz.
El mundo se derrumba y gira
pido disculpas por vivir.
Michael Jackson y Freddie Mercury
Queen + Paul Love of my Life
Fuerza para vivir… (toto)
DVD Queen + Paul
Oto el piloto, Toto el copiloto...
Mario Benedetti

necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte
tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
Eso era... otro año...

te echa silicona en los cerrojos de tu casa,
o te abre un expediente de regulación,
y te expulsa del Edén, hacia tierras extrañas.
Sucede que a veces sales de un bar y la luz
quema la piel de este vampiro que te ama,
te llena la frente de fino polvo marrón-sur,
bostezas y te queman agujetas en las alas.
Pero sucede también
que, sin saber cómo ni cuándo,
algo te eriza la piel
y te rescata del naufragio.
Y siempre es viernes, siesta de verano,
verbena en la aldea, guirnaldas en mayo,
tormentas que apagan el televisor.
Teléfonos que arden, me nombra tu voz,
hoy ceno contigo, hoy revolución,
reyes que pierden sus coronas,
verte entre la multitud,
abrazos que incendian la aurora
en las playas del sur.
Sucede que a veces la vida mata y te encuentras
solo y en este corazón no reciclable
se hunden petroleros desahuciados y sospechas
que provocan miopía en lanzadores de puñales.
Sucede que a veces la vida mata y el invierno
saca su revólver, te encañona en las costillas,
te aterran los álbumes de fotos y el espejo,
huele a pino el coche y el mar a gasolina.
Pero sucede también
que, sin saber cómo ni cuándo,
algo te eriza la piel
y te rescata del naufragio.
Dios es amor,y el resto es comentario...
CAPERUCITA

¡¡¡¡Nunca conocerás la verdad!!!!!!
Alguien que no es verdadero, ya sea con los que le rodean, con el mismo no conocerá la verdad
Alguien que no es verdadero no es digno se conocer la verdad,
La verdad es un regalo y es para aquel que es limpio de corazón no de apariencias…
La verdad no la conocerás, por que si no eres verdadero no puedes conocer lo que es real,
Solo tu corazón conocerá la verdad y no es necesaria una palabra solo es necesario confiar y eso se gana de forma gratuita, si alguna vez confías en alguien solo en ese momento serás verdadero, pero si los demás siempre desconfían de ti entonces eres un mentiroso, y ello te llevara a no arriesgarte, a no ser feliz, a no ser verdadero y menos a ser lo que Jesús quiere para ti, que es el ser feliz…
Jesús me quiere feliz…
Feliz regreso a la U...
San Martín (Argentina) + Ismael Serrano
Responsabilidad
Ya llegó marzo y con ello comienza el estudio nuevamente, y lo bueno de esto es que me doy cuenta que ya comienza el 4to año de estudios de psicología y esto solo trae a mí el concepto de responsabilidad, responsabilidad que gracias a Dios están sobre mis hombros, una responsabilidad que solo El la pone en mí, responsabilidad social, es gran cosa ser el psicólogo, por eso es que tengo que poner lo mejor de mí este año en lo académico, pues el otro año ya estaré terminando y tengo que estar capacitado para ser un correcto psicólogo, no tan solo en lo intelectual, sino que también en lo ético, en la responsabilidad, y en todo lo que implica el ser un psicólogo, ¡cuantas esperanzas se ponen en manos de los psicólogos! uffff que gran responsabilidad, me siento llamado a construir el reino, y con esto lo hago, siendo responsable con mi misión.
Bendiciones a todos, nos vemos el 09.
Peliculas vistas durante estos dos meses...
El aro
Shaolin Soccer
Alpha Killer
Corazón de Caballero
El lado oscuro del Corazón II
El rey Escorpión
Secreto de la Montaña
Soldado anónimo
Los amantes del circulo Polar
La elegida
The Cycle
The Strangers
Crepusculo
Donnie Darko
Estigma
Luces al atardecer
Juntos Nada Más
Azul Oscuro Casi Negro
Si yo fuera sacerdote.
Siempre me pregunto qué pasaría si fuera sacerdote, y la verdad no sé cómo responder a aquello, pero si tengo algunas nociones de que pasaría con mi vida, lo primero que creo es que lucharía en ser fiel, lo otro es ser coherente con la condición sacerdotal, además mi tiempo sería solo para el Señor, algo súper importante es que a los que me rodean intentaría entregarle lo mejor de mí, sin mentiras ni engaños. Pero hoy no soy sacerdote y a pesar de ello intento hacer todo lo que haría siendo sacerdote, entonces me pregunto nuevamente, ¿de qué sirve ser sacerdote?, si total hoy soy el mismo que sería siendo sacerdote, Jesús me llama a ser lo que soy, Jesús me pide ser fiel en lo que hago, me llama a entregar todo a Él, pero no importa el nombre que tenga, sea sacerdote, pastor, obispo o laico, sigo siendo el mismo con las mismas capacidades, con el mismo compromiso, con las mismas debilidades, Jesús quiere que seamos coherentes y que digamos si a la gracia de ser Hijos de un mismo Padre, Señor de la vida, Dios de vivos y de muertos.
Así nomás jeje...

Nuevo Obispo de Villarrica: “Pongo toda mi confianza en Dios para esta nueva misión”

Ateos con fe (Campaña de ateos en Buses)
¿Cuando llegará a Chile una campaña como esta?, seguro pronto, pero que importa si la fe es para el que la quiere vivir y experimentar, es simplemente una experiencia personal que se vive en comunidad..., pero esto es lo que sucede en lugares conocidos por la comunidad globalizada.
La campaña publicitaria de “autobuses ateos”, con el lema “Dios probablemente no existe. No te preocupes y disfruta de la vida” a algunos les ha molestado mucho. A mí, más bien me alegra; en primer lugar, porque hace publicidad indirecta de Dios, y, ya se sabe, lo importante es que hablen de uno, aunque sea bien: desde un punto de vista creyente, más vale que la gente se enfrente con Dios a que pase de Él. En segundo lugar, porque es una campaña pagada con fondos privados; y, en un país (EEUU, Inglaterra, España) en el que parece que nadie está dispuesto a dar un peso, en el sentido más literal de la frase, por sus convicciones, es una buena noticia que alguien esté dispuesto a sacar plata de su bolsillo y financiar una idea.
Pero, sobre todo, me gusta que los ateos hayan descubierto la pólvora y se hayan convertido a la militancia y el proselitismo, algo que hasta ahora estaba vetado por los gurús del progresismo. En fin, me encanta que los ateos imiten a los creyentes, que algunos hayan cambiado de chip y admitan ahora que eso de propagar las propias ideas no es síntoma de fanatismo y que transmitir las propias convicciones no representa un ataque a la libertad de nadie y menos a la democracia.
Otra crítica que hasta ahora miraba a la religión por encima del hombro procedía de ver al creyente como un débil mental, necesitado del sentimiento de pertenencia a la comunidad para superar su inseguridad. Pues bien, se ve que algunos ateos han descubierto que también necesitan formar parte de alguna comunidad: que, también si eres ateo, compartir la propia increencia resulta reconfortante; incluso quizá una necesidad. De hecho el lema publicitario elegido en Estados Unidos por la Free Thought Action –la versión americana de la europea Asociación de Ateos y Librepensadores (algo, por cierto, tan improbable como un club de autistas)- reza así: “¿No crees en Dios? No estás solo”.
Lo único que me da pena es el triste concepto de Dios –y de la alegría- que tienen en la cabeza los promotores de esta campaña, como si la creencia en Dios impidiera disfrutar de la vida. ¿Es que Dios nos impide gozar de la sonrisa de los niños, de la serena paz de un atardecer, de la inmensidad del firmamento y el tintineo de las estrellas, del sentimiento arrebatador del amor, del calor de la amistad o del hogar, del vértigo de la creación artística, de la inmensa satisfacción que proporciona un descubrimiento? ¿Acaso la creencia en Dios nos inhabilita para vivir con intensidad las millones de emociones que suscitan en nosotros tantas realidades menudas o grandiosas?
Lo siento también por los que se crean el lema publicitario de la felicidad atea y se crean que es el rechazo de Dios lo que les va a poner en condiciones de disfrutar de la vida. La verdad es que para lanzar una campaña publicitaria de este tipo o para creerse su eslogan hay que tener mucha fe.
Modificado del texto de arvo.net...
Muy Bueno
El sol de media noche (en el circulo polar)
20 de Enero
Comentario Evangelio
Comentario
Año nuevo
El año además fue complejo en lo académico, pero gracias a Dios terminó el año con un segundo semestre en el cual pasé todo, eso si no con muy buenas notas, pero es lo que hay nomás.
Por ultimo en el año que se termina conocí a muchas personas importantes para mi vida, especialmente en la pastoral.
En cuanto al año que comienza, espero confiado en el Señor que será un año bellísimo junto a las personas que mas quiero. Un año en nueva pieza en Tco, un año con nuevos desafíos, un año lleno de sorpresas, las cuales se mi irán mostrando en cada instante, que misterio más grande el de vivir, si a cada instante podemos sorprendernos con todo lo que nos rodea, que más grande que vivir y hacer vivir a otros.
Ya eso por ahora, tengo varias cosas escritas en mi pc, pero no tengo Internet en mi casa, así que más adelante las escribiré.
Bendiciones para todos.
PD: Nos vemos en Marzo…